- A nivel nutricional: esta actuación es la más importante en este tipo de pacientes, ya que tienden a alcanzar un desequilibrio nutricional con facilidad. Para evitar esto deberemos hacer una valoración nutricional completa y determinar si la ingesta que está teniendo el paciente es inferior o no a sus necesidades. En el caso de que sea inferior enfermería deberá asegurarse de proporcionarle al paciente una nutrición necesaria dentro de los límites de la dieta prescrita, determinar el número de calorías y tipo de nutrientes necesarios para satisfacer las exigencias de alimentación del paciente y evaluar los conocimientos del paciente acerca de la dieta proporcionándole información al paciente y a la familia sobre las necesidades nuricionales y sobre como satisfacerlas. Además de realizar todas estas actividades enfermería deberá determinar el peso corporal y el porcentaje de grasas ideales para cada paciente.

- A nivel de eliminación e intercambio: se deberá llevar un control estricto de la diarrea, ordenándole a los pacientes que notifiquen todos los episodios de diarrea. Además enfermería deberá identificar los factores que causen o contribuyan a la diarrea y obtener una muestra para realizar un cultivo. Ante un episodio de diarrea hay que estar realmente atento al estado de hidratación del paciente.
- A nivel del manejo de medicación: se deberá determinar que fármacos son necesarios y administrarlos de acuerdo con la prescripción médica, y se observarán y registrarán los efectos de la medicación del paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario